Con “Érase una vez” comienzan los cuentos de hadas. Sin embargo, esto también marca el final de muchas historias de éxito. Como el del restaurante estrella de Copenhague Noma. “Para seguir siendo Noma, tenemos que cambiar”, dice la página web del famoso templo de la gastronomía de lujo. El Noma, tal y como lo conocemos dejará de existir a partir de 2025. Su propietario y jefe de cocina, René Redzepi, declaró al New York Times que el modelo de la gastronomía de lujo se ha vuelto insostenible, tanto en términos humanos como ecológicos y económicos. En su lugar, este hombre de 46 años quiere replantearse por completo el sector y, por ello, está transformando el elegante restaurante en un laboratorio de alimentación donde se desarrollarán en el futuro nuevas innovaciones y sabores.
¿Milanesas y hamburguesas en vez de alta cocina con estrellas?
¿Se acabaron las cocinas galardonadas? ¿Cómo pueden hacer frente a las crisis otros restaurantes si uno de los mejores del mundo no lo consigue? El célebre chef alemán Tim Raue se muestra tranquilo al respecto en una entrevista a la revista «Stern»: «Por supuesto, depende del Sr. Redzepi la decisión que tome. Pero no tiene derecho a castigar a todo el sector en todo el mundo por ello.» Según Raue, hay «suficientes dueños de restaurantes que dirigen un negocio económicamente sólido y pagan un sueldo justo a sus empleados». Esto último, en particular, no siempre ha sido el caso en Noma. A diferencia de los restaurantes de Tim Raue, que, como él dice, siempre ha cumplido las reglas en lo que respecta a la remuneración. E incluso abrirá otro restaurante en una ubicación única en 2025. Después de la apertura, veremos si su restaurante puede incluirse en la lista de restaurantes más remotos.
Sí, están pasando muchas cosas en el sector de la gastronomía. Mientras algunos íconos de la cocina buscan un cambio, otros amplían sus imperios y presentan nuevos y excitantes conceptos. Pero antes de dedicarnos a las prometedoras inauguraciones de restaurantes, echemos un último vistazo a lugares legendarios de los que ahora tenemos que despedirnos.
Los cierres de restaurantes más conocidos de 2024:
Le Gavroche, Londres
El cierre resultó sorprendente para muchos, ya que Le Gavroche estaba lleno semana tras semana, incluso después de casi seis décadas. Sin embargo, detrás de la decisión de cerrar el restaurante, uno de los últimos bastiones de la alta cocina francesa clásica en Londres, estaba el deseo de lograr un mejor «equilibrio entre la vida laboral y personal», como anunció su propietario, Michel Roux Jr.
Con ello, sin duda, termina una era. Porque cuando el padre de Roux, Albert, y su hermano Michel fundaron Le Gavroche en 1967, no tenían otra cosa en mente que abrir el mejor restaurante francés de Inglaterra. Y de hecho, a principios de los años 80, consiguieron hacer historia como el primer restaurante de Gran Bretaña con tres estrellas Michelin. También es impresionante la lista de cocineros que estuvieron una vez en el Le Gavroche, entre ellos estrellas como Marco Pierre White, Gordon Ramsey, Monica Galetti o Konstantin Filippou.
Sin embargo, aunque la institución londinense ha cerrado, Michel Roux Jr. parece no estar dispuesto a entregar la cuchara de cocina. Su nombre aparece una y otra vez en eventos gastronómicos. Por ejemplo, el chef de 2 estrellas acompañará culinariamente varios viajes a Noruega en los cruceros Queen Mary 2 y Queen Elizabeth en 2025 bajo el nombre de «Le Gavroche at Sea».
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Restaurante Tetsuya, Sidney
«¿Qué demonios está pasando?» es la pregunta que se hace la escena gastronómica australiana desde hace algún tiempo. Al fin y al cabo, el 15% de los cierres de empresas en Australia de dan en el sector de la hospitalidad. Las secuelas de la pandemia, combinadas con los retos económicos actuales, son los principales responsables.
Así, el Tetsuya’s de Sidney, que una vez fue elegido como el mejor restaurante de la región de Asia-Pacífico, también aparece en la larga lista de cierres. Inicialmente, solo querían trasladar el restaurante gastronómico a una nueva ubicación, “pero a veces las cosas simplemente no salen conforme a lo previsto”, según anunció el propietario, Tetsuya Wakuda. En vez de eso, tomó la difícil decisión de cerrar definitivamente su restaurante después de 37 años.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Lucky Kwong, Sidney
La chef y presentadora de televisión australiana Kylie Kwong también se retiró este año, tras 24 años, con las palabras «Big News. Everything changes…» del negocio de la gastronomía. Con su primer restaurante, Billy Kwong, revolucionó la cocina australiana combinando recetas tradicionales chinas con ingredientes locales. Sin embargo, cuando el local cerró en 2019, no marcó el fin de su carrera, sino un nuevo comienzo. Dos años más tarde, comenzó a trabajar con su local Lucky Kwong y unos horarios de apertura más cortos para permitir a su equipo y a sí misma un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal. Por cierto, Lucky Kwong debe su nombre a su hijo, que nació sin vida. El nuevo restaurante la ayudó a superar el dolor.
Ahora inicia un nuevo capítulo y quiere centrarse en compartir y difundir las historias de los demás, especialmente las de las «Primeras Naciones y nuestra comunidad multicultural que hacen de Australia el país rico y diverso que es hoy».
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Las inauguraciones de restaurantes del año
Sphere de Tim Raue, Berlín
Es probablemente el punto culminante de su carrera y una de las inauguraciones más emocionantes del año: A partir de la primavera de 2025, el cocinero estrella Tim Raue asumirá la dirección culinaria del Sphere Bar, ubicado en la torre de televisión de 368 metros de altura de Berlín. Y todo ello a pesar de su miedo a las alturas. Pero la alegría de poder deleitar a los clientes con bocadillos, currywurst o Königsberger Klopsen en el lugar más emblemático de Berlín lo supera. “Se trata de un concepto culinario contemporáneo que muestra Berlín y Brandeburgo en un marco casual”, afirma el cocinero de dos estrellas. Para él, es muy importante colaborar con productores de Berlín y Brandeburgo, y los vinos también deben provenir preferentemente de Alemania. Por cierto, la comida no se cocinará en el propio restaurante, que se eleva 207 metros sobre Alexanderplatz y gira sobre sí mismo dos veces por hora -la normativa berlinesa de seguridad contra incendios lo prohíbe-, sino a los pies de la torre de televisión. La entrega en las alturas está incluida.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Super Peach, L.A.
Por primera vez, David Chang causó sensación con su reinterpretación de la tradicional sopa japonesa Ramen. Porque la cocinó como más le gustaba y no como siempre lo hacían. El concepto se puso en marcha: En 2006, Chang abrió el Momofuku Noodle Baren Nueva York, una ciudad saturada de conceptos de alta cocina, donde ofreció platos auténticos a precios razonables en un ambiente relajado. Desde entonces, este talento excepcional ha abierto otras dos docenas de restaurantes, algunos de los cuales ya han vuelto a cerrar.
“Solo hay dos razones para abrir un nuevo restaurante”, explica Marguerite Zabar Mariscal, CEO de Momofuku, al New York Times. «Una es que sea un concepto realmente fantástico. La otra razón, mucho más rara, es tener un talento como Paul en torno al cual se puede desarrollar algo». Se refiere al chef de Barbados Paul Carmichael, que anteriormente dirigió el Momofuku Seiōbo en Australia y ahora ha regresado a Nueva York para asumir un nuevo restaurante Momokuko. Todavía no se sabe mucho al respecto, excepto que la cocina tendrá un toque caribeño.
Ya se sabe algo más sobre el Super Peach, que abrirá sus puertas en el centro comercial Westfield Century City de Los Ángeles en la primavera de 2025. El plan es que sea un restaurante con capacidad para 200 personas, con un ambiente similar al de Momofuku’s Noodle Bar en East Village de Nueva York y un poco más informal que Changs Majordomo. El nombre es una continuación de Momofuku, que proviene del japonés y significa “melocotón de la suerte”. Por cierto, el inventor de la pasta instantánea se llamaba Ando Momofuku.
Cinco veces Gordon Ramsay, Londres
El famoso chef británico Gordon Ramsay parece haberlo logrado todo: Dirige restaurantes en todo el mundo, ha recibido 17 estrellas Michelin a lo largo de su carrera y, además, fue nombrado caballero por la Reina. Pero con su próximo proyecto, incluso se supera a sí mismo. “Un sueño se hace realidad”, anunció el ícono de la cocina con euforia en Instagram. Ya que para 2025 están previstas cinco inauguraciones de restaurantes en el edificio de oficinas más alto de Londres. El 22 de Bishopsgate se eleva 278 metros hacia el cielo, con 200,000 metros cuadrados repartidos en 62 pisos. En la parte superior, en el nivel 60, se alojará Lucky Cat by Gordon Ramsay, el restaurante más alto de todo el Reino Unido. Se servirán platos asiáticos que van desde Dumplings y Bao Buns hasta Tempura y Sushi, incluyendo unas vistas impresionantes. En la terraza de la azotea del Lucky Cat, los huéspedes podrán seguir celebrando hasta las primeras horas de la mañana. Un piso más abajo, el Bread Street Kitchen & Bar by Gordon Ramsay, donde se ofrecerán los platos y cocteles más populares del célebre chef, así como -y esto es nuevo- una experiencia especial de té por la tarde.