Your browser is out of date. It may not display all features of this websites. We recommend to use one of these browsers or versions Mozila Firefox or Google Chrome

Connect
To Top

Ivan Orkin: El rey Ramen de Nueva York

By: Reading Time: 4 Minutes

La pasión por Japón y la cocina japonesa ha convertido a Ivan Orkin en uno de los cocineros más famosos del mundo. Pero, ¿cuál es el verdadero secreto del neoyorquino, que incluso se convirtió en una figura de culto en Japón?

«No fui a Japón para abrir un Ramen-Bar. Me mudé a Japón porque me casé con una mujer japonesa y queríamos empezar una nueva aventura con nuestros hijos». Sin embargo, Ivan Orkin no estaba consciente de que esto marcaría su vida para siempre y lo convertiría en uno de los cocineros de Ramen más conocidos del mundo. Pero, como suele ocurrir, las más grandes historias de éxito a veces empiezan muy pequeñas. Y también la de Ivan.

Logotipo de Ivan Ramen en Estilo graffiti

Image: Daniel Krieger

Ivan Orkin: de lavaplatos a dueño de restaurantes

Nacido en el estado de Nueva York, el viaje culinario de Ivan Orkin comenzó a los 15 años, cuando comenzó a lavar platos en un bar de sushi. Gracias a este trabajo, Ivan Orkin pudo echar un vistazo “tras bambalinas” y estaba justo en medio de la acción. Fue entonces cuando descubrió una cultura completamente nueva. Y una nueva cocina. Ambas cosas le fascinaron tanto que decidió estudiar Japonología. A partir de entonces se sintió atraído una y otra vez por el país del sol naciente, hasta que finalmente se mudó a Japón con su segunda esposa en 2003, después de graduarse del renombrado Culinary Institute of America (CIA).

Sin embargo, al principio Ivan Orkin sólo perseguía su pasión por la cocina japonesa como un hobby, ya que su trabajo principal era cuidar de sus dos hijos mientras su mujer ascendía en la escala profesional. Con el tiempo, el actual Rey del Ramen desarrolló el deseo de dedicarse a su pasión de tiempo completo. Ivan abrió su primer restaurante de Ramen en 2006 y rápidamente se estableció como uno de los mejores Chefs de Ramen de la ciudad, a pesar de no ser de ahí.

De uno nacieron tres: otros Restaurantes Ramen de Ivan Orkin

Antes de regresar a Nueva York con su familia en 2012, Ivan Orkin estaba decidido a afianzarse en la ciudad, por lo que, cuatro años más tarde, abrió el segundo restaurante mientras seguía dirigiendo sus dos locales en Tokio. En ese momento también se publicó su libro de cocina “Ivan Ramen” y se convirtió en uno de los más vendidos. La gente estaba muy interesada en Ivan Orkin, su historia personal, pero sobre todo en sus creaciones de Ramen. Finalmente, en noviembre de 2013, abrió su primer restaurante en la ciudad de Nueva York, el Ivan Ramen Slurp Shop, en el Gotham West Market. Más de diez años después, el restaurante insignia del Lower East Side sigue siendo muy popular y continúa siendo el emblema del Rey del Ramen.

Chef Ivan Ramen preparando fideos ramen en la cocina

Image: Daniel Krieger

La calidad lo es todo

Pero, otros chefs también sienten pasión por la cocina japonesa. ¿Cuál es el verdadero secreto del éxito de Ivan Orkin? Él se muestra muy humilde ante esta pregunta: «Nunca diría que soy mejor que otros cocineros. Hay muchísimos estilos diferentes de Ramen y muchas formas de cocinarlos. Puedes amar un tipo determinado, pero al mismo tiempo inclinarte siempre por otro».

Está consciente de que su carácter de hombre blanco en Tokio le había convertido en una especie de rareza. Sin embargo, siempre tuvo claro que la calidad de sus platos sería decisiva para que los comensales volvieran. «Quería convencer a la gente de que mis creaciones de Ramen eran sencillas pero deliciosas. La calidad tiene que ser la adecuada, eso es lo más importante».

Ivan Ramen: “Se trata de la experiencia”

Otro aspecto central de su filosofía es la hospitalidad. Durante su investigación, Ivan se dio cuenta de que muchos locales de Ramen eran incómodos y a menudo no permitían la entrada de niños. “Para mí, en la gastronomía se trata de hospitalidad”, dice. “Quería crear un local de Ramen amigable, donde no solo vayas, comas y adiós, sino en donde las familias con niños también se sintieran bien”.

De lo que también se dio cuenta el profesional del Ramen fue que la experiencia del Ramen en Nueva York era muy distinta que en Japón. Mientras que en Asia son sobre todo hombres y trabajadores los que acuden a los bares de comida para consumir rápidamente la sopa y volver a marcharse a los 20 minutos, el concepto estadounidense ofrece muchas más variantes de Ramen, así como aperitivos y bebidas, lo que alarga la estancia de 40 minutos a una hora. Por lo tanto, el ambiente del local es igual de importante que el sabor de los platos. “Cuando alguien viene a mi restaurante, quiere relajarse y disfrutar de la comida, esa es mi idea de una visita exitosa al restaurante”. Para Ivan Orkin es importante que los clientes no solo coman bien, sino que también se lleven consigo recuerdos positivos. Independientemente de que coman en un local pequeño o en un restaurante de lujo. “Comer es más que comer; se trata de la experiencia”, dice.

Ramen con cuchara y palillos

Image: Daniel

Demanda creciente: planes a futuro de Ivan Orkin

Además, el Rey del Ramen subraya que nunca se deja influenciar por otros locales y sus conceptos. En su lugar, Ivan Orkin sigue creando exclusivamente platos que le gustan personalmente y que él mismo come con gusto. Con el tiempo, ha observado que la popularidad del Ramen ha cambiado en todo el mundo en los últimos años; ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Londres han creado numerosos restaurantes de Ramen. Este hombre de 60 años recuerda que el Ramen era una comida callejera sencilla que apenas era respetado dentro de la comunidad culinaria. Hoy en día, no solo el sabor es el centro de atención, sino también la preparación de esta popular “sopa de pasta”.

Para satisfacer esta creciente demanda y, como él mismo dice, “hacer frente al tiempo y a los deseos de los clientes”, Ivan Orkin planea expandir su marca a través de un sistema de franquicias. Una exitosa colaboración con una empresa del Reino Unido ha llevado a que ahora se busquen ubicaciones para aperturas en Londres y Las Vegas. «Hago lo que me gusta y me encanta comer Ramen. Parece que es algo muy apreciado por los Foobies. Me divierto y no se trata en absoluto de s-er aún más conocido. La gente simplemente debería tener la oportunidad de comer mis sopas».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Food People