Your browser is out of date. It may not display all features of this websites. We recommend to use one of these browsers or versions Mozila Firefox or Google Chrome

Connect
To Top

El olfato de The Duc Ngo para detectar las tendencias correctas

By: Reading Time: 4 Minutes

Tras llegar a Alemania siendo un niño refugiado, The Duc Ngo ha creado, gracias a su instinto por las tendencias, un imperio gastronómico conocido más allá de las fronteras de la República Federal. Hoy en día, este chef de origen vietnamita no solo es un codiciado Sparring de cocina de los mejores restaurantes, sino que también es muy conocido por el público en general gracias a sus apariciones como invitado en diversos programas de cocina de la televisión. Y, desde hace poco, ¡también le gusta generar polémica!

En verano de 2024, The Duc Ngo se cansó. En su perfil de Instagram, donde lo siguen más de 300,000 personas, publicó una foto en la que aparece en actitud defensiva. En letras mayúsculas publicaba sin rodeos: «En mis restaurantes de sushi y marisco no se permiten los perfumes demasiado fuertes. ¡Muchas gracias por su comprensión hacia nosotros, los cocineros, y los demás comensales! »

Esta declaración tan contundente fue una novedad para el chef de moda, que siempre se había mostrado como un oso acogedor. En muy poco tiempo, Ngo reavivó un viejo debate: Que los aromas intensos, al igual que la música fuerte, perturban el bienestar de los demás, en todas partes de la vida pública, pero especialmente en la alta gastronomía, donde se da mucha importancia a los sentidos.

La declaración de The Duc Ngo fue noticia y provocó discusiones, no solo en torno a su publicación. Durante semanas, el tema marcó la escena culinaria alemana, se empezó a hablar de un código de vestimenta de perfumes y se entrevistó a The Duc Ngo en varias ocasiones. Varias celebridades apoyaron al famoso chef, que no se cansó de insistir en que no se trata de prohibir los perfumes en general, sino de utilizarlos de forma más discreta. Desde el punto de vista del comensal interesado en la gastronomía, es totalmente comprensible. Aunque la cuestión de la dosis tolerable de perfume es tan individual que hasta la fecha no se ha podido aclarar.

Muestra de cocina donde el chef Duc Ngo prepara sushi fresco.

Image: John Bauer

Locales estrella

Hasta entonces, era muy raro que The Duc Ngo (pronunciado Noo) fuera noticia, ya que normalmente lo eran sus restaurantes o, mejor dicho, sus clientes. Sus restaurantes habían estado y siguen estando en sintonía con el espíritu de la época, y muchos de ellos tienen todo lo necesario para convertirse en puntos de encuentro de las celebridades: Angelina Jolie, Brad Pitt, Keanu Reeves: cuando los artistas de Hollywood vienen a Berlín para rodar o para asistir a un estreno, a menudo también acuden a algún restaurante de The Duc Ngo.

Por cierto, una pregunta: ¿Cuál es el apellido y cuál es el nombre? En una entrevista por radio, explicó: «Sr. Ngo. O simplemente Duc». Nacido en Vietnam en 1974, el Sr. Ngo llegó a Alemania hace más de cuatro décadas como refugiado. Específicamente, a Berlín. Allí inauguró en 1998 su primer restaurante, el Kuchi en la Kantstrasse, el cual sigue siendo uno de los mejores restaurantes de cocina fusión asiática de la ciudad. Además de sushi, sopas y platos al wok, la carta incluye platos de reciente creación, como el Tokyo Carbonara Udon, que se elaboró hace tan solo unos meses y que combina Guanciale y Parmesano con sake, salsa de soja y noodles Udon.

Otros locales del Kuchi se abrieron en el centro de Berlín y en Kreuzberg, y ahora su imperio cuenta con diez restaurantes solo en la capital. Sin embargo, la sede de Ngo sigue estando en el oeste de Berlín: aquí, en Charlottenburg, adquirió un antiguo restaurante de sushi que convirtió en el primer Kuchi; y fue aquí donde el “Kiez-King” sentó las bases de una historia de éxito única en la gastronomía alemana.

Nigri sushi servido en bandeja en el restaurante Kuchi.

Image: John Bauer

Joven, moderno, en tendencia

¿Su receta de éxito? En resumen: The Duc Ngo hizo que el sushi y la cocina asiática estuvieran de moda. “Sushi fue el comienzo”, dijo una vez en una plática. Colores vivos, recetas frescas, decoración moderna. Mientras que sus compañeros aún pensaban que Umami era un animal exótico, él ya se enfocaba en este quinto sabor en la cocina. Fue uno de los primeros en darse cuenta de la tendencia del ramen y en 2011 abrió el Cocolo Ramen en Berlín-Kreuzberg, que atrajo a los primeros Foodies. Desde 2016, en el restaurante franco-vietnamita Madame Ngo se cuecen a fuego lento diversas sopas Pho, cocinadas durante días con tuétano, tal y como las conocía de su madre y de su abuela. No exageramos si decimos que The Duc Ngo ha contribuido en gran medida al desarrollo de Berlín como un Foodie-Hotspot.

También logró establecer un acercamiento con la alta gastronomía: Mientras tanto, The Duc Ngo se convirtió en el sucesor de Christian Jürgens en el lujoso Hotel Überfahrt en el lago Tegernsee. Con el Le Duc Tegernsee-Überfahrt, el multigastrónomo había puesto en marcha en verano de 2023 una Pop-Up que ofrecía su típica cocina asiática de fusión. La participación duró unos cinco meses, después de los cuales finalizó esta inusual colaboración. Anteriormente, Ngo ya había llevado a cabo un proyecto gastronómico con el grupo hotelero Althoff: para el hotel de lujo Villa Belrose en Saint-Tropez, desarrolló el Club L’Indochine, un restaurante gourmet en el que las tradiciones culinarias europeas se combinan con la cocina de Indochina. El Chef Jimmy Coutel combina aquí lubina al vapor con cilantro y jengibre, fusiona filete de Charolais con cebollas marinadas Pak Choi y una salsa de caramelo y pimienta, y lo sirve con pez limón y guisantes de Paimpol con crema de anchoas al ajo.

Por otro lado, el compromiso de Ngo con una cadena de supermercados alemana demuestra lo amplio de su abanico de intereses: En videos sorprendentemente entretenidos, aparece como protagonista en diferentes entornos y explica a los espectadores, por ejemplo, cómo sobrevivir lejos de la civilización con Bao Buns cocinados al vapor sobre el fuego. Además, las apariciones en programas de televisión como “Kitchen Impossible” o “The Taste” contribuyeron a la popularidad de Duc.

Este genio creativo se inspira viajando: No pasa ni un mes sin que The Duc Ngo, cuente sus viajes en pequeños videos. Visita a un maestro del sushi en Tokio o cosecha erizos de mar en Canadá. No se descarta que incluso lleve perfume. Él mismo, según reveló en una ocasión a la revista Stern, lleva décadas utilizando Acqua di Giò de Armani, pero solo un «toque», por supuesto.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Food People