La cocina digital ya implica mucho más que mostrar fotos bonitas: combina sabor con la comunidad, abre ventanas a la vida personal de los chefs y lleva la alta cocina hasta la mesa de tu casa. El principio de “comer con los ojos” sigue intacto, pero este año cobra una nueva dimensión: más interacción, más autenticidad y un vistazo más íntimo tras bambalinas. Sostenibilidad, origen y storytelling siguen siendo temas clave, sumados a lo regional, recetas cero desperdicio e historias personales desde la cocina. Ya sea con momentos cotidianos, tutoriales de cocina o nuevas ideas de recetas, los chefs comparten más de sí mismos que nunca.
KTCHNrebel ha vuelto a explorar los feeds de Instagram de 2025 y ha seleccionado las 20 cuentas más emocionantes. Estos feeds no solo inspiran: también entretienen y abren el apetito. Una combinación perfecta para hacer que este año sea inolvidable en la cocina. ¡Estos son los 20 mejores Chefs de Instagram 2025!
Heaven Delhaye
El nombre lo dice todo: Con casi 1.1 millones de seguidores, Heaven Delhaye nos transporta una y otra vez al cielo de la cocina. La chef franco-portuguesa-brasileña es influencer, creadora de contenido y apasionada de lo que hace. Saltó a la fama en «MasterChef Professionals Brazil», donde conquistó el tercer lugar. Fuera de la TV y las redes sociales, se divierte en los grandes escenarios: dirige el «Gourmet Square» en el «Rock in Rio Festival» y dirige otros ocho restaurantes. La tecnología tampoco le intimida: en su cocina de producción tiene más de 20 equipos Rational que utililza por convicción. Ya sea en Instagram o en la cocina: Heaven Delhaye ha convertido su nombre en una marca y deslumbra por su talento, creatividad y una pizca extra de encanto.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Rodrigo Oliveira
Es uno de los chefs más conocidos e influyentes de Brasil. En su restaurante Mocotó, fundado por su padre, reinterpreta la cocina tradicional de Sertaneja, con ingredientes del norte del Brasil como la manioca, el maíz y los frijoles. Su propuesta conquista tanto a los comensales en el restaurante como a quienes lo siguen en línea. Más de 669,000 seguidores disfrutan de sus publicaciones y su día a día. Aunque las redes sociales no son su prioridad, gracias a su equipo su alcance sigue siendo constante. El ex jurado de MasterChef Brasil, siempre piensa más allá del plato. En 2020, junto con su esposa, lanzó el proyecto social «Quebrada Alimentada», con el que ya ha donado más de 100,000 comidas. Ni la fama ni el brillo lo han hecho olvidar sus raíces.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Karim Bourgi
Nacido en Senegal, criado entre Líbano y Francia, Karim Bourgi no solo prepara postres: crea verdaderas obras maestras que mezclan la elegancia francesa con el toque del Medio Oriente. En 2023 incluso fue nombrado Mejor Repostero en los «MENA’s 50 Best Restaurants». Con casi 712,000 seguidores, su Instagram ofrece mucho más que dulces. Ahí se aprecia cómo la pastelería clásica se fusiona con la creatividad moderna. Su conocimiento lo comparte por todo el mundo: ha dado seminarios en reconocidas escuelas de cocina en más de 80 países. Desde 2011 vive en Dubái y es chef pastelero del Grupo Al Mana, donde ha estado a cargo, entre otras cosas, de la apertura de La Maison du Chocolat Paris. Hasta hoy celebra la armonía y el sabor de los elementos franceses y orientales, y le da a la pastelería su propio sello inconfundible.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Reif Othman
Es uno de los chefs más reconocidos de Dubái, y su lista de premios es larga. En 2022 ocupó el lugar n.º 16 en los «MENA’s 50 Best Restaurants», fue incluido en la Guía Michelin y recibió el Bib-Gourmand Award. En su restaurante REIF Kushiyaki, este chef autodidacta ofrece una interpretación especial de la cocina japonesa: “Mediterasian” – técnicas tradicionales japonesas combinadas con influencias mediterráneas y de Medio Oriente. Othman pone especial atención en ingredientes de alta calidad, aromas profundos y una generosa dosis de creatividad. En Instagram, sus 16,700 seguidores disfrutan no solo de obras maestras culinarias, sino también de su estilo divertido, apreciado tanto dentro de la cocina como en el mundo gastronómico.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Arkadiusz Chwałek
El chef polaco es considerado una estrella emergente en la escena gastronómica. Como chef del restaurante Zamkowy Młyn Krapkowice, ya se ha ganado un renombre. Sus casi 1,200 seguidores en Instagram siguen de cerca sus platillos creativos y su día a día en la cocina. Chwałek también participa como jurado en concursos culinarios. Aunque su presencia en línea aún es pequeña, muestra regularmente cómo trabaja con técnicas impecables, incluido el uso de equipos Rational.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Brzuska Bartłomiej
Otro chef polaco en la lista de los Mejores Chefs de Instagram 2025. Especializado en alta gastronomía y cocina innovadora. Como Sous Chef Ejecutivo en el prestigioso Hotel Raffles Europejski de Varsovia, Bartłomiej Brzuska es responsable de todos los detalles culinarios. En Instagram, alrededor de 1,274 seguidores descubren tanto sus platillos creativos como la vida cotidiana de un Sous Chef Ejecutivo. Con su pasión por la perfección y la innovación, Brzuska demuestra cómo la gastronomía moderna puede ser arte y oficio al mismo tiempo.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Álvaro Clavijo
En Colombia, Álvaro Clavijo es considerado un revolucionario culinario que reinterpreta la cocina local con influencias internacionales. Pasó siete años en París en varios restaurantes con estrellas Michelin antes de mudarse a Nueva York, donde trabajó en Per Se y L’Atelier de Joël Robuchon, entre otros. En 2017, abrió su propio restaurante El Chato en Bogotá, que desde entonces ha marcado la escena gastronómica de Colombia. No sorprende que en 2023 haya sido elegido en el lugar n.º 33 por «The World’s 50 Best Restaurants», y un año después alcanzara el puesto n.º 2 en Latinoamérica y el n.º 25 a nivel mundial. En línea, Clavijo inspira a sus seguidores con contenido creativo que captura la esencia de su trabajo.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Damian D’Silva
“The Rebel Chef”, como se hace llamar en Instagram, es un reconocido chef de Singapur. En su restaurante Rempapa, se enfoca en preservar las diversas tradiciones culinarias de su país, siempre con un toque de reinterpretación moderna. Durante varios años fue jurado en «MasterChef Singapore» y en 2024 se convirtió en el primer singapurense en recibir el premio La Liste Artisan & Authenticity Award, un galardón francés que reconoce a los chefs que preservan y hacen evolucionar las tradiciones regionales. En línea, D’Silva comparte su filosofía culinaria, que combina tradición y modernidad y celebra el sabor único de Singapur.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Pachara Thakerngkiat
Conocido como Chef James, Pachara Thakerngkiat es considerado el embajador del croissant en Tailandia. Con su cafetería y su pasión incansable, no solo ha marcado la cultura local del croissant, sino que también impulsó una tendencia a nivel nacional, con opciones que van desde los clásicos hasta variaciones creativas de temporada. Además, ganó el «Iron Chef Thailand» y hoy entusiasma a sus casi 54,000 seguidores en Instagram con panadería y postres que no solo son deliciosos, sino también totalmente “instagrameables”. Con el Chef James, basta una mirada a sus postres para querer probarlos al instante.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Will Murray
El hombre cuyo nombre casi suena al de una estrella de Hollywood, tiene tres de los restaurantes más trendy de Londres: Fallow, Fowl y Roe. Y un principio muy claro: Sostenibilidad sin compromisos. ¿»De nariz a cola» o «de raíz a tallo»? Para él, es una práctica cotidiana. En Instagram no solo comparte recetas, sino que también muestra cómo transforma los sobrantes en verdaderos productos culinarios. Ingenioso, creativo y, sobre todo, delicioso. Pero su impulso no termina en la puerta del restaurante. En la plataforma «Croft Herd» comparte recetas y consejos con su comunidad. ¿Y en Instagram? Aquí convierte sus convicciones en contenido que es educativo y entretenido al mismo tiempo. Quien lo sigue, se da cuenta enseguida: Su comida es, sobre todo, diferente. Y eso, en todos los sentidos.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Nokx Majozi
Su lista de galardones es impresionante: Nokuthula “Nokx” Majozi fue la primera jurado invitada en la quinta temporada de «MasterChef South Africa» y el periódico británico «The Guardian» la destacó como Rising Star. ¿Qué la hace especial? Sin duda, sus pasteles salados y tartas, que no solo conquistan por su sabor, sino que también son un festín para la vista. Majozi es jefa pastelera en el Pie Room del Holborn Dining Room y Sous Chef en el hotel cinco estrellas Rosewood de Londres. Sus pays se han convertido en su sello personal. Al mismo tiempo, lucha contra la desigualdad de género en las cocinas profesionales, para abrir mejores oportunidades a las nuevas generaciones de cocineras. En línea, además comparte sus deliciosas creaciones: con solo verlas, se hace agua la boca.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Patrick Ködel
Como joven talento, el chef alemán Patrick Ködel se dio a conocer al convertirse en finalista del concurso “Junge Wilde 2024”. Con su platillo insignia Heart of the Mountain no solo expresa su amor por la naturaleza, sino también su aprecio por los ingredientes regionales. También ha destacado en otros concursos, como Cocinero del Año. Actualmente es chef en el restaurante Hallo Emil en Stuttgart. ¿Y en Instagram? Aquí se muestra especialmente cercano y conquista a sus seguidores con videos creativos desde la cocina, incluyendo uno que otro consejo personal del propio chef. Ködel representa el inicio de una nueva generación de cocineros, más consciente y sostenible.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Jaspar Wcislo
Desde niño disfrutaba apasionadamente estar frente a la estufa. Tras formarse como cocinero en el Schlosshotel Rettershof, cerca de Frankfurt, Alemania, la carrera de Jaspar Wcislo despegó. En 2016 el chef alemán ingresó al Restaurante PURS en Andernach, con dos estrellas Michelin, donde llegó a ser Chef de Partie. Cinco años después se trasladó a Düsseldorf al Agata’s, primero como pastelero y luego como Sous Chef, donde fascinó a los comensales con sus creaciones sofisticadas. En 2023 fue nombrado «Cocinero del Año». Pero no solo brilla en la cocina. En Instagram comparte ideas de alta cocina en formato “bocado”: modernas, creativas y tan personales que invitan a cocinar junto con él.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Noah Hansen
¡Servus! Noah Hansen tiene dos pilares: Cocina con pasión y comparte sus creaciones en línea con unos 150,000 seguidores. En sus videos, este joven de 20 años convence con autenticidad y humor, una mezcla que conecta de inmediato. Nacido en Kenia y criado en Baviera, Hansen descubrió su vocación muy pronto. Su formación como cocinero en Múnich era a veces desafiante, pero esto solo lo fortaleció en su camino. Hoy quiere mostrar, especialmente a los más jóvenes, que trabajar en la cocina también puede ser divertido. Actualmente cocina en el Gasthof Alpenrose. Aunque podría triunfar como influencer, su meta no es la fama en Instagram, sino obtener el título de maestro cocinero. ¿Su sello? Cercanía, honestidad… y su inconfundible dialecto bávaro.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Tamara Cabezudo
Cuando se trata de comida natural y saludable, ella es la experta. Tamara Cabezudo trabaja como chef en la Dragon American School de Madrid y comparte sus conocimientos en cursos de cocina – incluso en «MasterChef». Además, creó su propio curso “Cocina sano, come en familia”, que combina la cocina saludable con el tiempo en familia. En Instagram se le conoce como “Cookita”, donde entusiasma a unos 61,000 seguidores con publicaciones útiles y deliciosas. Además de recetas e ideas prácticas, comparte también su lado personal como cocinera y nutrióloga. En la cocina, Cabezudo apuesta por la tecnología más moderna: su larga colaboración con Rational la ha convertido en una reconocida embajadora de la marca en toda España.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Isabella Poti
Decidida y creativa: así se describe mejor a Isabella Potì. Desde muy joven tuvo claro que: quería ser Chef. Su carrera la llevó por algunas de las cocinas más reconocidas de Europa: desde Claude Bosi en Londres, pasando por Martín Berasategui en España, hasta el Geranium en Copenhague. En 2015 dio el gran salto con la apertura del restaurante Bros, que poco después recibió una estrella Michelin. Junto con su socio Floriano Pellegrino, fundó la Pellegrino Brothers Holding, que hoy reúne a Bros, Trattoria Roots e incluso el Bros Rugby Club, donde Potì participa como la presidenta más joven de Italia. En Instagram, sus casi 125,000 seguidores descubren su otra faceta: la de madre, empresaria y modelo, además de personalidad de televisión y autora de libros.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Yotam Ottolenghi
Apasionado de los sabores intensos y las combinaciones internacionales, Yotam Ottolenghi se ha hecho famoso en todo el mundo. Oriente Medio, Mediterráneo, Asia o Europa: en su cocina no hay límites ni miedo a los ingredientes de carácter fuerte. Nacido en Jerusalén, se mudó a Londres en 1997, donde se formó como cocinero. En 2002, junto con Sami Tamimi, abrió su primer deli en Notting Hill. Con su aclamado libro de cocina “Jerusalén” de 2013, se convirtió definitivamente en una estrella internacional. Hoy dirige siete restaurantes en Londres y, desde 2023, también el Mandarin Oriental en Ginebra. En su plataforma “Test Kitchen”, desarrolla desde 2011 recetas creativas para libros, columnas y restaurantes: coloridas, abiertas al mundo y sostenibles. En Instagram lo siguen casi 2.8 millones de personas, que no solo disfrutan de sus platillos, sino también de su contagiosa alegría de vivir.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Aaron May
Para el chef estadounidense originario de Arizona, todo estuvo claro desde el principio: quería ser cocinero. A los 15 años comenzó a ganar experiencia en la gastronomía. A los 20 estudió en la escuela culinaria de Scottsdale y después pasó un año en la École Ritz Escoffier de París. De vuelta a los Estados Unidos, trabajó bajo la dirección del famoso cocinero Douglas Rodríguez, a quien siguió hasta Nueva York, donde aprendió técnicas modernas y deconstructivas que hasta hoy siguen marcando su estilo. May ha creado numerosos conceptos de restaurantes, desde la cadena de desayunos Over Easy hasta el gastropub vintage Goodwood Tavern, varios de ellos convertidos en hotspots regionales. Desde hace dos años, es Chef Ejecutivo y Director Culinario de Bullseye Event Group, donde organiza regularmente eventos gourmet. En Instagram se muestra seguro, auténtico y con una clara afinidad por la tecnología culinaria moderna.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Jules Wiringa
En Instagram se le conoce como “Jules Cooking”. Con apenas 27 años, este chef holandés ya se ha ganado un renombre internacional. Todo empezó a los 15 años, con sus primeras experiencias en el restaurante Oud Sluis, con tres estrellas Michelin, y al mismo tiempo con su primer video de cocina. En 2017 ganó el “Gouden Koksmuts” (Gorro de Cocinero Dorado) y atrajo definitivamente la atención del mundo gastronómico. Hoy la cocina de Wiringa se centra en sabores frescos y ligeros. En Instagram comparte exactamente eso: videos creativos para cocinar en casa, desde risotto hasta Tom Kha Kai, grabados en su propia cocina. Desde 2021 es influencer de tiempo completo y tiene un objetivo claro: acercar el arte de la alta cocina a todos. ¿Y qué le depara el futuro? Lo mejor es seguirlo en Instagram y descubrirlo en vivo. Una experiencia completa, tanto para el paladar como para la vista.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Magrí Alberto
Los croissants de este chef italiano se han convertido en verdaderas estrellas de Instagram: cremosos, perfectamente horneados y con millones de clics. Casi 7 millones de seguidores lo ven combinar la pastelería italiana clásica con las tendencias modernas de la gastronomía. ¿Su feed? Un paraíso dulce que sin duda deja con ganas de más. Y pensar que todo comenzó en la panadería familiar. Desde pequeño, Alberto aprendió el oficio. En 2015 abrió su primera pastelería, Pasticceria Magrì, en su ciudad natal de Livorno, que hoy aparece en muchas listas de viajeros como visita obligada. ¿Qué hace especial a Alberto? Su creatividad sin límites: los clásicos de la repostería italiana se combinan con las tendencias internacionales modernas, en un mix dulce que nunca aburre.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an

